Gumout Science

Un mejor rendimiento en tu vehículo no se inicia en una pista, este se inicia en laboratorios y con tubos de ensayos. El motor de combustión interna es una pieza compleja de ingeniería y las fórmulas que limpian y mantienen su performance, son necesarias para que estos reaccionen y continúen funcionando correctamente. Es por esto, que cuando la ciencia de Gumout se enfoca en el desarrollo de un producto, el resultado es un mejor rendimiento.

Cámara de Combustión, Pistones y Cilindros

La cámara de combustión es el ambiente más implacable en el motor, con temperaturas de hasta 260°C. Estas temperaturas dificultan la limpieza y permiten que los depósitos de carbón se acumulen en la cabeza del pistón y culata afectando el rendimiento del motor. El rendimiento en la cámara de combustión también se ve afectada debido a La fricción en el cilindro superior y la corrosión que produce el etanol y el agua.

La acumulación de carbono

Los motores generan energía mediante la ignición de una mezcla de combustible y aire en la cámara de combustión. El combustible y el aire se calientan a través de la compresión, para luego encenderse mediante las bujías generando una explosión controlada.

Los depósitos de carbón en la cima del pistón y en los cilindros, atrapan el calor creando puntos calientes los cuales pueden causar que el combustible encienda prematuramente. Estas explosiones incontroladas crean presiones más altas que la combustión normal, creando golpeteos  y daños al motor en condiciones extremas.

Partes afectadas: Cámara de combustión, cilindros y la cabeza del pistón.

Problema de desempeño: Pre-encendido, incremento de emisiones y fallas en el motor.

Solución: Aditivos de combustible Gumout utilizan PEA (Polieter-amina) para eliminar los depósitos de las partes difíciles de limpiar como pistones y cilindros (1). Aunque la mayoría de los agentes limpiadores se quema con el calor en la cámara de combustión, el PEA se mantiene estable, incluso a 260° C. adhiriéndose a los depósitos de carbón y eliminándolos del sistema de combustible. El rendimiento del compuesto PEA se ha demostrado mediante pruebas de ASTM D5598, D5598, D5500 y D6201, siendo reconocidos en la Carta de combustible del World Wide (Septiembre de 2013)

Fig. 1 – Cámara de combustión

Fig. 2 – Molecula PEA (poliéter-amina)

  1. Los aditivos de combustible Gumout que contienen PEA son Multi-System Tune-Up, All-In-One® Complete Fuel System Cleaner, Regane® High Mileage Fuel System Cleaner and Regane® Complete Fuel System Cleaner.

Fricción

Cuando un motor quema el combustible para crear energía, solo un pequeño porcentaje de la energía es la que se traduce en potencia. El resto de la energía se pierde a través de los gases de escape, el sistema de enfriamiento y la fricción de los metales. La fricción en el motor puede representar entre el 7% y el 38% de energía perdida, siendo en el cilindro y en los anillos del pistón la fuente de mayor fricción en el motor.

Partes afectadas: Anillos del pistón.

Problema de desempeño: Pérdida de potencia, economía de combustible más bajo

Solución: Aditivos de combustible Gumout condiciona la parte superior del cilindro usando un modificador de fricción para reducirla y aumentar la economía del combustible. (2)

Fig. 3 – Los Pistones y anillos, son las partes que generan mayor fricción en el motor

  1. Los aditivos de combustible Gumout que contienen un modificador de fricción Multi-System Tune-Up, All-In-One Complete Fuel System Cleaner and Regane High Mileage Fuel System Cleaner.

Corrosión

Para ayudar a reducir las emisiones, las gasolinas modernas contienen etanol, un disolvente que está naturalmente atraído por el agua. Cuando el agua, la humedad o la condensación entran en el sistema de combustible, el etanol es absorbido. Luego una vez que llega a su punto de saturación, el etanol se separa de la gasolina y se deposita en la parte inferior del tanque de combustible.

A partir de ahí, el etanol y el agua comienzan atacar las superficies metálicas del sistema de combustible. El oxígeno disuelto en etanol debilita la capa externa de las piezas de metal, mientras que el agua produce la oxidación y la corrosión.

Partes afectadas: Todas las partes metálicas de la cámara de combustión, incluidas las cabezas de los pistones y culata.

Corrosión: Para ayudar a reducir las emisiones, las gasolinas modernas contienen etanol, un disolvente que esta naturalmente atraído por el agua. Cuando el agua, la humedad o la condensación entran en el sistema de combustible, el etanol es absorbido. Luego una vez que llega a su punto de saturación, el etanol se separa de la gasolina y se deposita en la parte inferior del tanque de combustible.

A partir de ahí, el etanol y el agua comienzan atacar las superficies metálicas del sistema de combustible. El oxígeno disuelto en etanol debilita la capa externa de las piezas de metal, mientras que el agua produce la oxidación y la corrosión.

Fig. 4 – “NACE” prueba de corrosión: Multi-System Tune-Up vs. Untreated (3)

  1. NACE Procedimiento de prueba de corrosión. Objeto derecho tratado, tiene la clasificación más alta “A” sin oxido. Objeto izquierdo no tratado, cuenta con la peor calificación “E” con el 75%-100% de óxido. Prueba de funcionamiento a 460 ppm con inhibidor de corrosión utilizando Multi-System Tune-Up a una velocidad de 720 ppm.